PELILEO CIUDAD AZUL
Bienvenidos a mi blog aqui encontraran un pequeño pedasito de lo que tiene PELILEO para ofrecerles lugares turisticos, tradiciones, comercio, etc.
La palabra Pelileo, tiene diferentes significados como "Laguna
grande", "Cacique poderoso", "Fuerte como el rayo"; la ciudad de Pelileo
fue fundada por Don Antonio Clavijo en el año 1570; y fue declarada
cantón el 22 de julio de 1860. Esta ciudad fue reconstruida después del
terremoto 1949 y fue llamada Pelileo Grande.
Además de sus bellos paisajes naturales, Pelileo presenta el
atractivo de su artesanía de tejidos, madera, calzado y, sobre todo, la
industria de jeans, que le han dado fama a la ciudad, y los cuales son
muy apreciados por turistas nacionales y extranjeros.
La industria de la confección de ropa, tiene una antigüedad de
40 años y tiene relación directa con el terremoto que destruyó la ciudad
de Ambato, en donde Pelileo sufrió las mayores consecuencias debido a
que fue el epicentro.
La industria del jean se presenta a partir de 1980, cuando se
conoce la técnica del pre-lavado que permite dar una textura adecuada a
la tela para su comercialización y se la realiza en forma artesanal.
Desde 1995 Pelileo obtiene una excelente calidad con la preparación de
sus artesanos.
Sus fiestas tienen una especial esencia prehispánica e incaica, en la
que se recuerdan los míticos y cómicos agradecimientos al Inti Raimi
(dios Sol), en cada uno de sus bailes, bebidas y vestimentas.
Pelileo tiene su feria los sábados y martes. Sus atractivos
Turísticos son únicos, como es el excursionismo a los montes Teligote,
Shaushi y Mul-Mul que la rodean. Además de una espectacular vista
panorámica diurna y nocturna de la actividad del volcán Mama Tungurahua,
desde los miradores de Zurangay y el mirador de La Cruz.